Instrucciones
Para comenzar, lee el siguiente RESUMEN del curso, accede al EXAMEN ONLINE y tras aprobar, guárdalo con tus datos para solicitar tu Certificado/título de manipulador de alimentos.
LECCIONES DEL CURSO
- Definición y Deberes de las Empresas y los Empleados
- Contaminación y Tipos de Alimentos
- Requisitos Higiénico Sanitarios del Personal
- Limpieza y Desinfección de Instalaciones y Equipos
- Transporte y Almacenamiento
- Preparación y Conservación
- Alérgenos e Información al Consumidor
- Prevención del COVID-19 en la Manipulación de Alimentos
Examen: Test Online
Manual completo (pdf)
Contaminación y Tipos de Alimentos
Tipos de Alimentos
Alimento inocuo: Alimento cuyas condiciones garantizan la ausencia de factores capaces de producir efectos perjudiciales para el consumidor
Alimento nocivo: Todos los alimentos que consumidos pueden provocar de forma aguda o crónica efectos perjudiciales en el consumidor
Alimento perecedero: Aquel que por sus características exige condiciones especiales de tratamiento, manipulación, conservación en sus períodos de almacenamiento y transporte
Alimento alterado: Aquel que durante su obtención, preparación, manipulación, transporte o almacenamiento y por causas no provocadas deliberadamente, hayan sufrido tales variaciones en sus características que su aptitud para la alimentación haya quedado anulada o sensiblemente disminuida, aunque se mantenga inocuo
Alimento contaminado: Aquel que contiene sustancias o microorganismos que pueden provocar la alteración del mismo o suponer un riesgo para la salud del consumidor
La Contaminación de los Alimentos
Fuentes de Contaminación: Plantas, Animales, Agua (incluidas las residuales), Suelo, Aire, Manipulación y Tratamiento.
Tipos de Contaminación: Física, Química o Biológica.
Factores que influyen en el crecimiento microbiano: Los intrínsecos o propios del alimento (nutrientes, ph, actividad del agua, estructura biológica y potencial Redox) y los extrínsecos o del medio ambiente (temperatura, zona de riesgo, tiempo, humedad relativa y ambiente atmosférico).
La temperatura es el factor más importante a controlar en la cadena alimenticia de los alimentos. Por encima de los 70 ºC la mayoría mueren y por debajo de 5 ºC se inactivan y permanecen latentes.
Principales tipos de Plagas: Ratones, Palomas y Cucarachas. Se recomienda desinsectar y desratizar periódicamente las zonas de trabajo.
La Contaminación Cruzada: Se produce cuando los alimentos entran en contacto directo con sustancias nocivas para la salud debido a una manipulación inadecuada, como es el caso de la contaminación por contacto directo con otros alimentos crudos, contaminados o con alérgenos, o por el simple hecho de compartir utensilios o superficies de trabajo.
La Salmonelosis como enfermedad de transmisión alimentaria
Es una enfermedad infectocontagiosa cuya principal manifestación es la gastroenteritis aguda, una de las intoxicaciones alimentarias más comunes causadas por agua y alimentos contaminados. Los alimentos más frecuentemente involucrados son las carnes crudas, aves de corral, leche y otros productos lácteos, camarones, ancas de rana, levaduras, coco, chocolate y los huevos.
¿QUÉ HACER EN CASO DE INTOXICACIÓN ALIMENTARIA?
- Comunicarlo inmediatamente a la autoridad sanitaria competente.
- Anotar la relación de menús y alimentos consumidos. También la fecha y lugar donde se adquirieron.
- Conservar aislados y refrigerados el resto de alimentos.
- Y colaborar con el personal sanitario.