Regulaciones y Formación en Seguridad Alimentaria

¿Por Qué Es Obligatoria la Formación?

Todo trabajador que manipule alimentos —ya sea en preparación, producción, almacenamiento, transporte, venta o servicio— debe contar con una formación adecuada en higiene y seguridad alimentaria. Esto no solo protege al consumidor, sino que garantiza que la empresa cumpla con la normativa vigente a nivel nacional y europeo.

En caso de inspección, los empleados deberán acreditar su formación mediante un Certificado o Carnet válido de Manipulador de Alimentos. Este documento es clave para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales del sector.

Normativa Actual

Las normativas aplicables incluyen leyes y reglamentos europeos y españoles que establecen las bases mínimas para asegurar la inocuidad alimentaria. Cada empresa es responsable de verificar que su personal esté correctamente formado.

  • Real Decreto 109/2010: sobre formación de los manipuladores de alimentos en España.
  • Reglamento (CE) 852/2004: sobre la higiene de los productos alimenticios a nivel europeo.

¿Quiénes Deben Certificarse?

Toda empresa que participe en la cadena alimentaria, desde fábricas y supermercados hasta restaurantes, catering, transporte, comedores escolares, residencias y otros servicios relacionados. La formación es obligatoria para garantizar la seguridad del consumidor.

¿Formación Online o Presencial?

Hoy en día, la normativa permite que esta formación se realice tanto presencialmente como online, facilitando a los trabajadores y empresas acceder a un certificado válido desde cualquier lugar.

Accede Ahora al Curso Online (Manipulador de Alimentos)

Si todavía no has realizado la formación, puedes comenzar gratis accediendo al manual y completando el examen online.

Podrás estudiar el material y realizar la prueba sin coste alguno. Una vez aprobado el examen, si deseas obtener tu certificado oficial, solo tendrás que abonar la tasa administrativa (precio final: 6,90€, impuestos incluidos).